Inicios

Pedro Berrios fundó esta empresa en 2005 enfocada al servicio de comida en para llevar local en una de las zonas más concurridas de Granada para la hostelería. Tras sugerir los clientes la posibilidad de llevarles la comida a casa, decidió introducir el servicio a domicilio. En sus comienzos todos los pedidos se recibían por teléfono, dado que este mercado no estaba extendido en Internet. Para la venta a pie de calle también disponía de relaciones públicas (hand to hand).

 

Llegan la publicidad y la comunicación

Del Chef decidió en 2010 invertir en publicidad y comunicación, más allá de los folletos. Para ello estuvo trabajando con especialistas en comunicación y aumentó su venta un 40% en 4 años. Nuestra famosa carta ha mantenido la estructura tal y como diseñó Jordi Piella en aquellas fechas y las variaciones en cuanto al contenido han ido de mano de La Buena Impresión desde el 2011.

papeleria_publicitaria_delchef

Papelería publicitaria, promociones y campañas de fidelización de clientes

La agencia de comunicación La Buena Impresión se encarga hoy de reforzar la identidad de la marca a través de las estrategias que se salen de su estudio de publicidad y comunicación. Una de las introducciones novedosas con respecto a la competencia es la utilización de fotografías reales de productos como seña identidad de marca.

 

Cartelería interior y exterior de Del Chef con imagen real de productos

Cartelería interior y exterior de Del Chef con imagen real de productos

 

Bienvenidos y bienvenidas a Internet y a las redes sociales

Llegan el auge de las redes sociales y la migración de la telefónia móvil a smartphones. Nuestros pedidos de comida a domicilio a través de cualquier plataforma online han pasado del 25% en 2014 a suponer ya el 55% del total de los que se sirven a domicilio. Gracias a las plataformas de pedidos online los consumidores han pasado en pocos años de disponer de una variedad sencilla de productos (Telepizza y similares) a tener la capacidad de recibir en casa todo un amplio abanico de variedad y surtido de productos de comida.
Además, que un país esté en recesión no no ha afectado al servicio de comida a domicilio. Hay expertos que dicen que la recesión ha sido buena para todos los productos de restauración entregados a domicilio. El mercado de la comida, en general, está aumentando más que el PIB en todo el mundo, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo y actualmente estamos dentro de un mercado que mueve 75 billones de dólares.

 

 

 

¡Más en las redes sociales!

icono_facebook icono_twitter icono_instagram icono_youtube